Especialistas en tratamiento de alopecia en Majadahonda
En Dermatología Velázquez somos especialistas en tratamiento de alopecia en Majadahonda. ¡Pide tu cita previa y trata este problema de forma segura y eficaz!
¿Qué es la alopecia?
Hablamos de alopecia cuando se produce una caída excesiva de cabello o cuando la pérdida se sostiene de forma anómala en el tiempo. Para empezar, deberíamos aclarar que todo pelo que puebla nuestro cuerpo, está sujeto a un ciclo de vida y renovación que consta de tres fases: anágena, catágena y telógena.
En la primera que, puede llegar a durar hasta siete años, el cabello crece. En la segunda, se estanca quedándose en pause por un periodo aproximado de tres semanas y en la tercera y última, cae. Lo hace durante tres meses con una pérdida media de 100 pelos por día. Obviamente, no todo el cabello y vello corporal se encuentra en la misma fase al mismo tiempo. De lo contrario, todos conviviríamos con la calvicie total cada cierto tiempo.
Entender cómo discurre el ciclo de vida del cabello te resultará de gran utilidad para distinguir una caída dentro de los parámetros normales de una patológica. No debes perder de vista que la alopecia, por muy normalizada que esté, es una enfermedad y que, como tal, puede tratarse con éxito, al menos, en un alto porcentaje de los casos. Por eso, si sufres de esta patología, puedes acudir a Dermatología Velázquez para realizar tu tratamiento de alopecia en Majadahonda.

¿Quieres conocer nuestros tratamientos para la alopecia en Majadahonda?
Tratamiento para alopecia en Majadahonda según el tipo
Empiezo con las malas noticias. Hay un tipo de alopecia para el que no existe solución ni desde el punto de vista farmacológico ni desde el procedimental. Se trata de la alopecia cicatricial, en la que se produce una destrucción permanente de los folículos pilosos y una transformación de los mismos en tejido fibroso. Las causas pueden ser tanto congénitas como adquiridas, pero en cualquiera de los casos, poco podemos hacer.
Ahora vamos con lo que sí podemos tratar, que son las alopecias no cicatriciales potencialmente reversibles. Dentro de este grupo voy a hablarte de cuatro subtipos, para los cuales tenemos un tratamiento para alopecia en Majadahonda:
La Alopecia Androgenética
Popularmente conocida como calvicie común, es la forma de alopecia más usual. Se produce una miniaturización paulatina de los folículos que va debilitando y afinando el cabello hasta convertirlo en vello e incluso hacerlo desaparecer. Aunque afecta a ambos sexos, suele haber diferencias significativas entre hombres y mujeres. Ellos no solo la padecen en mayor proporción (un 60% frente al 25% de las mujeres), sino que debutan antes.
También existen diferencias en lo que a los patrones de pérdida de cabello se refiere. En los hombres las zonas más frecuentemente afectadas son la coronilla y las entradas. Sin embargo, en las mujeres hablamos de una pérdida de densidad difusa y extendida. Por lo general, ellas ven su melena clarear, pero sin llegar a presentar grandes áreas de calvicie delimitadas. Aunque las hormonas y/o la genética suelen ser la causa primera del problema, no debe descartarse que su origen pueda ser multifactorial. Sigue leyendo para descubrir el tratamiento para alopecia en Majadahonda con el que te podemos ayudar.
La Alopecia Areata
A pesar de ser bastante menos frecuente, la alopecia Areata resulta mucho más llamativa. La pérdida de cabello se produce en forma de placas ovaladas bien delimitadas que dejan al descubierto una piel lisa y no atrófica. En función del número de placas y su localización podemos hablar de distintos grados, pudiendo darse una calvicie total tanto a nivel del cuero cabelludo como a nivel corporal.
Su origen autoinmune, hace que la Areata sea un tipo de alopecia de evolución difícil de predecir. Por eso pueden darse casos muy acotados en el tiempo y otros con años de evolución. Aquí son las defensas del organismo de la persona afectada las que atacan por error la raíz del pelo, dando lugar a una respuesta inflamatoria que desencadena su debilitación y pérdida total. Como ocurre en otras muchas patologías de origen autoinmune, en la alopecia Areata parece haber cierto componente hereditario y una relación directa entre el estrés y las fases activas de la enfermedad.
El Effluvium Telógeno agudo
En este caso la caída del pelo está relacionada con una alteración en su ciclo de crecimiento. La pérdida del cabello es llamativa y para muchos pacientes, muy preocupante. Eso sí, ni suele dilatarse demasiado en el tiempo ni es irreversible. El Effluvium Telógeno se manifiesta meses después de que se haya producido el daño sobre la raíz del folículo piloso. Puede aparecer, por ejemplo, tras una infección, una bajada significativa en los niveles de hierro en sangre, una cirugía traumática o un evento altamente estresante.
En general, la caída suele remitir por sí sola cuando la causa de origen se resuelve. Aun sabiendo esto, muchos pacientes se alarman al ver la cantidad de cabello caído y acumulado en el plato de la ducha, el peine o la almohada. En el caso de las mujeres, cuyo cabello suele ser de mayor longitud, el efecto resulta mucho más alarmante, aunque no revista de gravedad. En los casos más extremos puede notarse un clareo difuso con áreas menos pobladas como pueden ser las sienes o la línea de nacimiento del cabello.
La Alopecia Traumática
Es aquella que tiene lugar como resultado de acciones físicas directas sobre el cabello. Un ejemplo clarísimo es la tracción que se ejerce sobre la fibra capilar cuando se llevan determinados peinados como coletas tirantes o trenzas de raíz. Obviamente, la tirantez tiene que darse de forma continuada para que el folículo llegue a dañarse hasta su pérdida total. Eso sí, hay que tener cuidado porque este tipo de alopecia no siempre es reversible. Otro ejemplo de Alopecia Traumática es la que deriva de la tricotilomanía (trastorno psiquiátrico que consisten en arrancarse el pelo de forma compulsiva con el objetivo de aliviar un estado de tensión o ansiedad aguda). En este caso, la alopecia puede servir para evidenciar un problema de salud mental y el tratamiento para alopecia en Majadahonda tendrá que plantear un abordaje que contemple la psicoterapia y el tratamiento dermatológico de forma complementaria

Tratamientos para la alopecia en Majadahonda
Tras el diagnóstico, llega el momento de trazar la hoja de ruta de tu tratamiento para alopecia en Majadahonda. Debes saber que contamos con un arsenal terapéutico de lo más variado. Algunas de estas opciones son sencillas como el uso de suplementos vitamínicos y de fármacos que nos permiten regular el ciclo capilar o que tienen efecto antiandrógeno. Estos últimos serán especialmente interesantes en los casos de Alopecia Androgenética en los que la influencia de las hormonas masculinas está en la base del problema. El Minoxidil tanto tópico como oral y las microinyecciones de dutasterida son otras alternativas muy efectivas en el tratamiento de este primer tipo de alopecia no cicatricial.
En el caso de la alopecia areata en la que existe un mayor componente inflamatorio podemos valernos tanto de los corticoides tópicos en forma de loción como de los orales con pautas pequeñas y espaciadas para reducir al máximo los posibles efectos secundarios de este tipo de fármacos. Y no podemos olvidarnos de la inmunoterapia, idónea en estos casos dado el origen de la patología.
En cada tratamiento para alopecia en Majadahonda que realizamos tenemos en cuenta que cada paciente requerirá de un abordaje específico teniendo en cuenta el tipo y la evolución de su alopecia. Huye de las soluciones mágicas y acude al dermatólogo. Él es quien, como especialista en tricología, mejor puede ayudarte. ¡Ah! y recuerda que, a cualquier pauta de tratamiento siempre deberemos sumarle una alta dosis de paciencia. Por desgracia no existen soluciones rápidas, pero sí eficaces. ¡Ponte en contacto con nosotros y empieza tu tratamiento para alopecia en Majadahonda!