Especialistas en fotodepilación en Majadahonda
En Dermatología Velázquez somos especialistas en fotodepilación en Majadahonda. ¡Pide tu cita previa y benefíciate de nuestros tratamientos de forma segura y eficaz!
Luz Pulsada Intensa (IPL)
Del inglés ‘Intense Pulsed Light’, esta tecnología genera una fuente de luz policromática de alta intensidad que es disparada a modo de flash. Tiene una longitud de onda variable, capaz de adaptarse, variando ciertos parámetros, a las características de cada tipo de piel y pelo. Además de su versatilidad, el IPL tiene otra clara ventaja frente a los dispositivos láser y es que la luz que emite no se concentra en un solo punto. Al viajar en distintas direcciones permite abarcar una mayor área en cada disparo. Como podrás imaginar, esto acorta considerablemente el tiempo por sesión haciendo que estas te resulten mucho más cómodas y llevaderas.
El IPL actúa fundamentalmente sobre dos cromóforos o dianas. En este apartado me centraré en una de ellas, la melanina o pigmento de la piel. ¡Ojo! de la piel, pero también del pelo. Es importante entender cuál es el candidato ideal para la fotodepilación: las personas de piel clara y cabello oscuro. De hecho, cuanto más oscuro y fuerte, mejor. La clave está en el contraste. Piensa que la depilación se logra mediante la aplicación selectiva de calor. Calor que viaja a través del folículo piloso para terminar quemándolo. Este es el motivo por el que la depilación, tanto láser como IPL, debe ser realizada en clínicas médicas y bajo la supervisión de personal médico experto. Es fundamental controlar al máximo los parámetros de programación del aparato para obtener el mejor resultado, en el menor número de sesiones posibles y con riesgo cero.


La mejor forma de decir adiós a tu vello
En cada sesión el IPL elimina unos pelos y debilita otros. Ten en cuenta que no todos los folículos pilosos se encuentran en la misma fase de crecimiento. Por eso, para lograr la depilación completa normalmente realizamos varias sesiones. Conforme avanzamos en el tratamiento, el pelo se va afinando y aclarando. Esto explica que al final, a pesar de que el vello ya sea totalmente residual, haya que insistir con alguna sesión de consolidación espaciada en el tiempo. Y siguiendo con esta lógica ¿¡qué no es posible depilar!? Fácil, las canas y el vello rubio o pelirrojo que, por su escasa concentración de melanina, no puede seleccionarse correctamente con IPL.
Por todo ello, el número de sesiones depende del tipo de vello y su densidad, pero también del color de la piel. Además, influyen la extensión del área a tratar, la zona y el factor hormonal. ¡Ay, dichosas hormonas! Éstas explican por qué la fotodepilación en hombres es siempre más complicada.
¿Quieres conocer nuestros tratamientos de fotodepilación en Majadahonda?
El antes, el durante y el después de cada sesión
Dermatología Velázquez es un centro certificado por Cynosure para realizar fotodepilación en Majadahonda. Nuestro personal altamente cualificado para realizar este procedimiento te dará las siguientes indicaciones antes, durante y después del mismo:
– Dos o tres días antes de realizar cada sesión, debes rasurar la zona a depilar para controlar la longitud del vello. Si es demasiado corto, resultará más complicado que el aparato capte su melanina y si es demasiado largo, parte de la energía térmica se perderá de camino al folículo.
– Entre 20 y 30 minutos antes del inicio del procedimiento, aplicamos en consulta un potente gel anestésico formulado especialmente para uso clínico. Se trata de una fórmula magistral a base de lidocaína y prilocaína cuyo efecto es tres veces superior a cualquier anestésico tópico que puedas adquirir en farmacia. De esta forma te ahorramos tiempo, dinero y molestias.
– Debes usar gafas protectoras capaces de absorber o reflejar las longitudes de onda emitidas por el IPL y que resultan dañinas para los ojos. Ese es el motivo por el que no fotodepilamos las cejas.
– Tras el procedimiento, recomendamos el uso de cremas reparadoras que te ayuden a calmar la zona. No obstante, al ser un tratamiento no ablativo, que no destruye tejido cutáneo, el tiempo de recuperación es mínimo. Puede que notes una ligera quemazón en las primeras horas, acompañado de un leve enrojecimiento.
Contraindicaciones y casos especiales
– Durante el embarazo no se recomienda la fotodepilación. Aunque no existe evidencia científica sobre el impacto que ésta pudiera tener sobre el feto, optamos por la máxima prudencia. Es solo cuestión de posponer el tratamiento hasta después del parto, momento en el cual sí podemos garantizar que no existe ningún tipo de riesgo.
– En pieles muy oscuras, en las que el IPL no puede distinguir entre la melanina del pelo y la de la piel, se pueden producir quemaduras. Por este motivo, es fundamental acudir a clínicas médicas con experiencia en fotodepilación y no realizar este tipo de procedimientos en centros no especializados.
– En pieles tatuadas, hay que evitar las zonas con dibujo. De lo contrario podría perderse el color e incluso, producirse alguna quemadura. Del mismo modo, hay que ser especialmente cuidadosos con los lunares y nevus. Estos deberían ser protegidos para evitar posibles quemaduras.
– En pieles sobreexpuestas al sol o personas habituales de las cabinas de bronceado UVA recomendamos no realizar la fotodepilación. Cuanto más oscuro sea el tono y más agredida esté la piel, mayor será el riesgo de quemadura e irritación.
– En pacientes con pautas de isotretinoína a dosis medias-altas habría que valorar la retirada temporal del medicamento. El motivo es la sensibilización que la vitamina A oral produce en la piel. Lo cual la predispone a reaccionar con un exceso de irritación.