Sarna en Majadahonda

Especialistas en el tratamiento de sarna en Majadahonda

En Dermatología Velázquez somos especialistas en el tratamiento de sarna en Majadahonda. ¡Pide tu cita previa y trata este problema de forma segura y eficaz!

Escabiosis o sarna

Puede que no la conozcas por su nombre científico, pero seguro que, si te digo “sarna”, ya te va sonando un poco más. La escabiosis es el resultado de una infestación de la piel por parte de un ácaro llamado Sarcoptes scabiei. Este parásito humano que lleva entre nosotros más de 2000 año, es en la actualidad el responsable de más de 300 millones de casos de sarna en todo el mundo. Es posible que esta cifra te haya sorprendido. En el imaginario colectivo, la escabiosa es una enfermedad del pasado, pero como ves, su prevalencia desmiente por completo este mito tan generalizado.

La sarna puede afectar a cualquier persona con independencia de su raza, sexo, nacionalidad, edad, clase social y, muy importante, del grado de higiene personal. Destaco este dato para que dejemos de asociar la enfermedad con un determinado estrato social y rompamos así, con el estigma que ésta lleva asociada. En realidad, todos somos candidatos a contraerla.  

El ácaro causante penetra en la piel atraído por el calor. Son las hembras las que, tras abrir un canal en la capa más superficial de la piel, depositan sus huevos y deposiciones, segregando durante este proceso, una serie de sustancias que causan reacciones alérgicas y grandes picores. Por la noche, esta incomodidad puede, incluso, imposibilitar la conciliación del sueño. Por otra parte, la sarna no causa fiebre ni tiene memoria. Haberla padecido previamente, no confiere inmunidad.

¿Quieres conocer nuestros tratamientos para la sarna en Majadahonda?

Detección de la enfermedad

La escabiosis se transmite por contacto directo estrecho con individuos infectados y, con menos frecuencia, por compartir ropa, sábanas o toallas. A veces se infectan familias enteras. La convivencia con animales domésticos no tiene absolutamente nada que ver con la sarna. Como te he dicho, el parásito que la causa es humano y los perros y gatos no pueden ni contraerla ni transmitirla.

Entre la infección y la aparición de los primeros síntomas puede pasar un mes, pudiendo acelerarse el proceso si la rutina de higiene personal no es buena. Las áreas afectadas suelen ser el abdomen, las nalgas, los muslos, los pezones, la cara interna de las muñecas, el área genital y los dedos. En el caso de los niños, la afectación puede ser total.

En consulta solemos valernos de una sencilla prueba diagnóstica para detectar la enfermedad. Consiste en pintar con tinta china o rotulador aquellos puntos donde sospechamos que pueda haber surcos acarinos. Pasados unos minutos, cuando la tinta está completamente seca, retiramos con alcohol el excedente, de forma que solo la hendidura quede tintada. Si aún así existe alguna duda, se puede realizar una segunda prueba totalmente indolora. Aplicamos una gota de aceite sobre la lesión sospechosa, para posteriormente raspar la zona con un bisturí y obtener así una muestra que poder observar al microscopio. 

Sarna en Majadahonda interior 1
Muestra de surco acarino en extremidad inferior
Sarna en Majadahonda interior 2
Muestra de surco acarino en extremidad inferior

Tratamiento y estrategias de contención

El tratamiento farmacológico para la sarna no es complicado, pero sí implica seguir de forma rigurosa con una serie de precauciones un tanto tediosas. La primera es que todas las personas en contacto estrecho con un afectado (familia, convivientes, pareja sexual, etc.) se traten de forma simultánea para romper la cadena de contagio. Además, las prendas de vestir, ropa de cama y toallas usadas deben dejarse en una bosa cerrada durante al menos 4 días antes de ser lavadas a altas temperaturas. Y por último y por obvio que parezca, cabe recordar que los pacientes afectados deben evitar el contacto físico cercano con otras personas.

logo top

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipisicing elit, sed do eiusmod